En la actualidad en todos los seminarios de España hay unos mil trescientos seminaristas mayores, ¿son muchos o pocos?, no lo sé, son los que ...
Espiritualidad
Las visitas de los obispos diocesanos a Roma no es que sean muchas, pero tampoco son raras. La de los últimos días ha sido especial ...
Estamos a las puertas del segundo tiempo fuerte del año litúrgico: la Cuaresma. Me imagino que para algunos, en otros tiempos, oír este nombre sería ...
Los doce elegidos por Jesús para continuar su misión eran gente de lo más normal: pescadores y algún cobrador de impuestos. Si nosotros hubiéramos hecho ...
Si Cáritas es la institución eclesial de prestigio reconocido, no solo en ámbitos eclesiales, que atiende a los pobres de “cerca”, no cabe duda, que ...
¿Los evangelios sinópticos (Marcos, Mateo y Lucas) recogen la escena del joven que, deseoso de conocer a Jesús por lo que estaba oyendo de Él, ...
¿Por qué la devoción, el recuerdo y la celebración de algunos santos han perdurado en el tiempo en la mente de los cristianos? ¿Por qué ...
Juan Melchor Bosco Occhiena, más conocido como Don Bosco, (I Becchi, 16 de agosto de 1815 – Turín, 31 de enero de 1888) fue un ...
A pesar de las dificultades a la hora de terminar la fecha de redacción de los evangelios, todo los críticos aceptan que el de Juan ...
Pablo VI definió las encíclicas como “un documento en forma de carta, envidado por el Papa a los obispos del mundo entero”, literalmente significa “carta ...