mateo-6-84

Actualidad eclesial

Catedral de Coria

Fotografía: Alberto Martín (Creative Commons)

Hace un par de domingos se celebró el día de la Iglesia Diocesana, jornada a nivel nacional para sensibilizar a los creyentes católicos del significado de pertenencia a una Diócesis. Ya los romanos llamaban así a las distintas demarcaciones territoriales para conseguir una mejor organización y ser más eficaces en la gestión. Al frente de las Diócesis siempre hay un obispo, el nuestro, Don Jesús, lleva entre nosotros poco más de año y medio, pero es el sucesor de aquel que firmó en las actas de uno de los Concilio de Toledo a finales del siglo VI como obispo de Coria.

Siempre en esta fecha, las Diócesis, en un exigido ejercicio de transparencia, y todavía no muy asumido, dan cuenta de su actividad económica en el último ejercicio, en ella aparecen los datos de lo que se recibe del gobierno, de lo que aportan los fieles, de las actividades propias y de los ingresos diversos que se puedan producir. Así mismo, se informa de los gastos: al pago de las nóminas de los sacerdotes, del personal seglar contratado, de lo que se invierte en el mantenimiento y conservación del patrimonio artístico, del sostenimiento de las seis residencias de ancianos que dependen de una u otra manera de ella, de su participación en Proyecto Hombre, para ayuda a drogodependientes… Todo se puede consultar en la página web de la Diócesis.

…..

La semana del 20 al 24 de noviembre, se reúne la Conferencia Episcopal en su sede de la calle Añastro de Madrid. Tema central, recibirán el estudio encargado a un gabinete de abogados madrileño sobre los abusos a menores. Después de la tormenta producida por el trabajo del Defensor del Pueblo, este nuevo estudio volverá a poner de actualidad el tema. Muchos países se nos adelantaron y ya tienen su estudio, nosotros a falta de uno tendremos dos.

…..

Una vez terminada la Conferencia en Madrid, todos los obispos españoles han sido llamados por el Papa Francisco a Roma. No suele ser esta una medida corriente. El día 28 se verán las caras con los estamentos vaticanos que se preocupan del funcionamiento de los seminarios, otro tema muy importante para la Iglesia. Hace poco todos los seminarios de España han sido visitados por dos enviados papales, que ya deben haber entregado su informe y de aquí esta convocatoria.

Seguiremos con atención estas noticias.

Saludos otoñales para todos.