mateo-6-122

Congreso Teológico Pastoral

IX Congreso Teológico Pastoral

Como todos los años, la Diócesis se ha esmerado en la preparación de uno de los eventos más importantes del curso pastoral. Nos encontramos ya en su novena edición, o sea que el acto va cogiendo cierta solera. Aunque ha pasado por formatos y fechas de celebración diferentes, en el presente curso, durante dos días, tendremos la oportunidad de escuchar a personalidades de la vida eclesial, que si no fuera por estos encuentros no tendríamos la oportunidad de oírlos.

El congreso a veces ha tenido un hilo conductor que ha iluminado todo el encuentro, otras veces, la temática de las intervenciones ha sido muy variada, pero todos ellos eran temas que respondían a la actualidad de los mismos en el momento de su presentación. Este año, los días 16 y 17 de junio en el Complejo cultural San Francisco de Cáceres, tendremos la ocasión de enriquecernos con nuevos personalidades y nuevo temas.

La presencia como ponente del cardenal Oscar Andrés Rodríguez Madariaga le concede al congreso un matiz y una categoría especial, este cardenal hondureño es uno de los cardenales más cercanos no ya al papa actual, sino a la sensibilidad y a la manera de hacer las cosas del Papa Francisco. Nos confirma este hecho, el que forme parte del grupo de nueve cardenales que Francisco escogió, al poco de ser elegido, para que le asesoren en las reformas que pretendía llevar a cabo en la Curia Romana.

Otra presencia, muy significativa, es la de Doña Ester Martín Domínguez responsable de la oficia de transparencia de la Conferencia Episcopal Española, los obispos españoles se han comprometido a que en las diócesis exista un portal de transparencia donde se informe de todo el movimiento económico diocesano. Me parece un tema muy importante y por lo tanto lo seguiremos y volveremos sobre él.

Cristina López Schlichting, directora del programa “Fin de semana” los sábados y domingos en la COPE, también nos hablará sobre “La comunicación de la Iglesia en el mundo digital y globalizado”.

Como no podía ser de otra manera el congreso está organizado con un matiz religioso (rezo de horas litúrgicas, celebraciones…) pero dada la importancia de las conferencias, el evento está abierto también para todas aquellas personas que aunque alejadas de la vida eclesial les puedan interesar estos temas.