Don Alberto Iniesta

Fotografía: Conferencia Episcopal Española
Le he puesto el “Don” delante de su nombre y apellido, pero creo no confundirme si digo, que no le gustaría y si por él fuera lo borraría.
¿Conocéis a Don Alberto Iniesta?, (aunque también sea de Albacete no confundir con Don Andrés Iniesta, mucho más famoso que él) a aquellos que estuvieron o están interesados en la vida de la Iglesia en la década de los setenta y ochenta (esos años de la “transición”, tan deseados por algunos y tan defenestrado por otros), lo conocerán sin duda. En el momento de su despedida se ha echado en falta algún reconocimiento especial a la labor de este obispo en ese tiempo tan complicado.
En la mañana del domingo día 3 de enero, moría en su habitación de la Casa Sacerdotal de Albacete, justo un día antes de que cumpliera los 93 años. Descansa ya en la capilla de Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid, a unos pocos metros de donde están también los restos de su amigo el cardenal Tarancón. Estudio en la “Ponti” de Salamanca y el 22 de octubre de 1972 fue ordenado obispo auxiliar de Madrid.
Alberto Iniesta fue un obispo que se creyó la doctrina de Concilio Vaticano II, sobre lo que tenía que ser la Iglesia. Esta, debería compartir los gozos y las tristezas de los hombres, pero estando cerca de ellos, al lado. Como obispo auxiliar de Madrid desarrolló su labor episcopal en el barrio de Vallecas, el cual fue su casa. Allí se encarnó con los más pobres, sobre todo con los obreros que veían como sus derechos no eran reconocidos, y allí estaba él, para defenderlos. Hace poco le comentaba a un amigo: “No recuerdo bien lo que es oler a oveja, pero sí te puedo decir que yo huelo a Vallecas. No sé si con eso vale…”
Su trabajo al lado del Cardenal Tarancón para garantizar las libertades en nuestro país, ha sido también reconocido, de ahí la presencia de algunos políticos en su funeral.
Unos lo quieren recordar como el obispo que luchó por la libertad y la democracia. Otros dirán que para eso que no se hubiera hecho obispo, como si lo de ser obispo fuera decisión de uno y no de la Iglesia que te escoge. Sus amigos dicen “que es el modelo de pastor que Francisco busca para poner al servicio de los diócesis de los cinco continentes”.
¡Feliz entrada en Cuaresma!