mateo-6-50-d

Dos santas por la paz

Vaticano

Fotografía: Pierre Metivier (Creative Commons)

Cuando llegas a un sitio y no puedes cambiar las cosas como a ti te gustaría, lo inteligente es hacerlo poco a poco; pero, lo que no te pueden faltar nunca son los gestos, que son esas acciones con los que lanzas un mensaje inequívoco por donde deberían ir las cosas. ¡No vale para nada la ambigüedad!, es decir, saber que hay que cambiar y seguir favoreciendo lo que indica todo lo contrario. Como comprenderéis, esta reflexión es válida para los que de verdad creen que hay que cambiar.

El papa Francisco acaba de protagonizar otro gesto que vale más que mil discursos y artículos relacionados con el tema. El día 17 de mayo pasado canonizó en Roma a dos religiosas ¿sabéis de donde?… Palestinas. En realidad son las primeras de Tierra Santa de lengua árabe. Con tal motivo ondeó en el Vaticano la bandera de este país (¿?), y eso es algo muy destacable. Las relaciones entre Israel y Palestina caminan siempre sobre un alambre, y cualquier no digo ya aire, sino brisa inesperada puede encender la mecha de la violencia.

El tema es muy difícil, pero hay que hacer algo, y el Papa lo sabe. Y lo ha hecho. No puede ser que por razones no muy claras, se piense que lo mejor es no tocarlo, cuando se están violando los derechos elementales de cantidad de personas a tener una patria reconocida. Los prejuicios de los países que saben que si hacen lo que deben puede tener consecuencias para ellos por parte de otros de los que dependen, hace que se paralicen acciones. Es verdad que hay que hacer renuncias por parte de todos y hay mucho descontrolado al que al paz parece no interesarle.

Las dos religiosas canonizadas se llaman Marie Alphonsine Danil (1843-1878) fundadora de las Hermanas del Rosario de Jerusalén y la Carmelita Descalza Maryan de Belén Baouardy (1848-1878), el hecho supone, por un lado, un reconocimiento a los cristianos de oriente, en realidad nuestros antecesores en la fe, y por otro como en una tierra devastada por el odio y la desconfianza mutua puede surgir la bondad que representa la santidad. Las Escuelas del Rosario desarrollan su labor en Jordania, Palestina, Líbano y los Países del Golfo, promueven el papel árabe en la cultura y contribuyen a desterrar el analfabetismo en esta zona de oriente Medio.


Volver a arriba