mateo-6-176

El ave que voló

Vía del tren

En los años 90 del siglo pasado (mira, que ha llovido desde entonces) se comienza a hablar de que Extremadura tendría su tren de alta velocidad como lo tenían otras autonomías, el gobierno regional (PSOE) está dispuesto a implicarse en el asunto.

Puesto que se hablaba de un tren que nos iba a comunicar con Europa, era necesario contar con los vecinos portugueses para que el nuevo camino llegara hasta Lisboa y así hacer la cosa como “Dios” manda.

De los años noventa ya nos vamos hasta el año tercero del nuevo siglo, donde parece que se llega a un entendimiento con los lusos para impulsar esta idea tan interesante para Extremadura. Hubo que esperar dos años para que el presidente de la Junta (PSOE) y la ministra correspondiente (PSOE) se entendieran y llegaran a acuerdos decisivos para impulsar las obras.

El mes de enero del 2008, con la visita de la ministra de turno (PSOE), puede ser considerado como la fecha de inicio de las obras de este tren que comenzaba sospechosamente a ser considerado como “tren fantasma”.

En una cosa había unanimidad, el año 2010 Extremadura tendría su tren y todos tan contentos. Pero… parece que no iba a ser tan fácil, una nueva viajera llamada “crisis” se iban a auto invitar a la fiesta y eso nos traería dificultades. Desde la autoridad regional (PSOE) nos dijeron el año 2013 seria el definitivo.

Por esas fechas tuvimos que soportar noticias tan interesantes como que el dichoso tren ya no se llamaría de “alta velocidad” sino de “velocidad alta”, “¡vaya hombre!” decía tío Jacinto, apoyado en su gastado bastón, al enterarse de la noticia que significaba que tardaría más tiempo en llegar a ver a su hijo que vivía en Alcalá de Henares.

Del año 2011 al 2015 (PP) nadie se entera de lo que pasa, cambios continuos y congelación absoluta de las inversiones. Que este o el otro ancho de vía, que si líneas simples o complejas… El ministro de turno (PP) dice que la nueva fecha es el 2019… ahora (PSOE) nos dice que será el 2020… no, el 2023…

El tío Jacinto se “fue” sin cumplir su sueño… espero que en la manifestación de noviembre los políticos le pidan perdón a él y al pueblo extremeño por no cumplir sus palabras…


P.D. Creo que fue en 1977 cuando una comisión de los seminaristas de entonces, fuimos a pedirle una tv en color y nos la concedió… ¡descansa en paz Juan Manuel Cuadrado!