Incertidumbre en las aulas
Perece que los aires de las clases de religión en la escuela, no están todo lo calmados que deberían estar. La suave brisa mañanera no tiene cabida en el día a día de esta asignatura en las aulas de nuestro país.
Una comisión del Congreso de los diputados lleva un par de meses con reuniones con todos los sectores implicados en la educación para intentar llegar a lo que se conoce como “Pacto Educativo”, es decir, para que la enseñanza no esté supeditada a la ideología del partido que cada cuatro años los españoles elijan para que los gobierne. Si repasamos la historia de la democracia, unas cuantas leyes de educación se han ido sucediendo, y los resultados están ahí, nuestro país está a la cola (comparado con los países de la Comunidad Económica Europea) de casi todos los indicadores de calidad de la enseñanza.
La Conferencia Episcopal Española sabe de lo delicado del tema, por eso ha decidido formar un equipo de trabajo, presidido por el presidente y el secretario de la misma, y donde tienen cabida los responsables de la educación católica en España, para consensuar una opinión común de la Iglesia sobre el tema en cuestión. Esta decisión es signo de la importancia que los obispos dan al asunto y que la preocupación sobre el mismo es grande.
Las primeras noticias que van llegando sobre los trabajos de la Comisión del Congreso de Diputados, es que habrá dificultades para lograr un acuerdo, la reacción de determinados partidos nada más que aparece la palabra Iglesia, es la de un rechazo total a todo lo que se propone, por lo que el consenso se considera “casi” imposible. ¡Ojalá me equivoque!
La formación en el conocimiento de la religión (¡cualquiera que sea esta!) mientras aparezca en la constitución como derecho de los padres y los mismos la soliciten, estará presente en las aulas de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, pero su presencia será reducida al mínimo, por lo menos esto es lo que me temo, porque eso es lo que se ha hecho ya, por ejemplo, en la universidad, donde se puede cursar didáctica de la religión pero no con la cantidad de horas que se necesitan para salir con tu titulación correspondiente.
Habrá que estar atento a las noticias que se van a producir los próximos meses, pero la realidad no nos hace ser optimistas.