La Iglesia modelo de transparencia
La transparencia en la Iglesia en todos los ámbitos, pero sobre todo, en el tema económico es otra de las grandes preocupaciones del Papa Francisco, el papa quiere que seamos modelo en todo lo que se relaciona con el informar al detalle de las cuentas de los distintos estamentos eclesiales: diócesis, delegaciones, parroquias, colegios, residencias de ancianos…
Es verdad que la transparencia exige dar información de lo que se hace, y explicar conniventemente a todos, los servicios que la Iglesia presta, pero estarán conmigo que la exigencia mayor de la misma es eliminar todos los prejuicios para no ser claros en el tema económico. No basta con decir que “la Iglesia es pobre”, sino que hay que demostrarlo, si no lo hacemos, la gente no se lo creerá, y lo que es más grave no se creerá nada de lo que decimos.
Don Francisco, en su diócesis de Coria-Cáceres quiere conseguir también este deseo (que yo creo que es un deber) y para ello está dispuesto a poner de su parte lo que sea necesario para lograrlo. El martes 27 de diciembre en el nuevo edificio del Seminario, se celebra la tradicional comida de navidad de los sacerdotes y diáconos diocesanos. Siempre hay algún tema de formación para que la jornada sea aún más provechosa, el de este año será el tema que nos ocupa.
El Sínodo que hace un año por estas fechas estábamos clausurando, ya recomendó en varias de sus conclusiones el afrontar este tema con valentía y sin restricciones mentales de ninguna clase.
A mi juicio la diócesis tendría que proponerse como objetivos a corto plazo una serie de retos, ente los que destacaría estos tres:
Exigir a todas las instituciones que dependen de ella, la elaboración de los presupuestos anuales y de los balances de los mismos.
Elaborar, de una vez por todas, su portal de transparencia donde se dé cuenta a todos, creyentes o no, de lo relacionado con la economía de la Diócesis. Que todo el que quiera pueda tener acceso a ello.
Que la Vicaria General, a través de la oficina del ecónomo diocesano establezcan los mecanismos de control necesarios para el seguimiento de los casos que de forma continuada no cumplan con lo que se le pide.
¡FELIZ NAVIDAD¡ y ¡FELIZ AÑO NUEVO¡ para todos.