La organización pastoral de la Diócesis (I)

Fotografía: Lorenmart (Creative Commons)
Me imagino a todos los grupos sinodales intentando “hincarle el diente” a este cuarto tema, que por lo que se dijo en las distintas explicaciones arciprestales, tiene su “miga”, y que nos va requerir esfuerzo (como los otros tres) para comprenderlo y poder aportar a Don Francisco alguna propuesta que le ayude a la hora de tomar decisiones, porque lo que es claro es que decisiones seguro que hay que tomar.
Siguiendo el cuadernillo, me ha llamado la atención, que entre las razones que se exponen por las que es necesario trabajar este tema, la primera que aparece es el Papa Francisco. Tenía idea que la aportación de este Papa está siendo significativa, que no es una mera continuación de lo que ya otros han dicho, sino que lo qué dice, cómo lo dice, y lo qué hace, nos está animando a todos los “bautizados a descubrir la misión de la Iglesia” (dice el cuadernillo), pero no la misión de la Iglesia de hace treinta años, sino la misión de la Iglesia en el año 2017 y los que vendrán.
Después vienen las demás razones de peso, que la sociedad ha cambiado, la pluralidad religiosa, la mentalidad dominante que aparta a Dios de todo, los medios de comunicación… mi vecino posiblemente ya no sea cristiano, o no bautiza a sus hijos… mi hijo me dice que su mejor amigo no va a clase de religión, y como yo le digo que lo de ir a esa clase es importante, él no se lo explica… la parroquia ha dejado de ser el centro de la vida del pueblo… los sacerdotes son muy mayores y hay pocos…
Todo esto nos encamina a una realidad: tendremos que revisar cosas, pero una de ellas es ver cómo estamos organizados, y sobre todo cómo hacemos las cosas, no nos vale lo que nos parece que valía hace bien poco…
El cuadernillo nos anima a mirar hacia adelante, nada de estatuas de sal, a arriesgar y lo que es muy importante, hacer un ejercicio de imaginación ¡qué importante es a imaginación para mirar el futuro!
¿Por qué entonces no enterarme de cómo está organizada la Diócesis, y poder aportar lo que pueda para que funcione mejor? A eso nos invita el tema, en el apartado del VER tenemos muchos datos, pregunta lo que no entiendas, y manos a la obra.