mateo-6-115

La organización pastoral de la Diócesis (II)

Crucero de San Blas

Fotografía: Alberto Mateos

¿Cómo va el trabajo sobre el cuarto tema sinodal?, deseo que todos, como os decía hace quince días, lo hayáis cogido con ganas, ya que es mucho lo que podemos aprender y lo que podemos aportar para mejorar la organización pastoral diocesana.

El cuadernillo comienza afirmando el desconocimiento por parte de la mayoría de lo que es la organización de nuestra diócesis, y la escasa participación de los laicos en algunas dimensiones de la actividad parroquial, arciprestal o diocesana. Sin embargo, destaca que el 93% de los que participaron en la encuesta consideran al arciprestazgo como zona privilegiada para la acción pastoral.

De este apartado del VER es de donde podemos sacar más información, incluso podemos llegar a conocer datos desconocidos para nosotros, por eso no hay que tener ningún reparo en preguntar y aclarar cualquier duda que podamos tener. Ahí nos encontraremos con “palabros” como: Diócesis, Arciprestazgos, Vicarías, Delegaciones, Cabildo, Consejos de Pastoral Arciprestal y Diocesano, Consejo de Economía, Arcipreste, Coordinadoras, Canónigos, Escuela de Teología, Pastoral del Turismo…

El tema nos permitirá aportar cosas en estas tres dimensiones: la parroquial, la arciprestal y la diocesana. De la que más sé es de mi parroquia, por lo tanto si en ella no existen los órganos de gobierno que debería haber, podré trabajar para que existan; de las dimensiones arciprestal y diocesana quizá conozca menos o la desconozca todo, de ellas habrá que informarse más y a partir de ahí manifestar nuestro punto de vista y proponer las acciones que creamos conveniente.

Hay que aprovechar los datos que se nos ofrecen: el número de habitantes de cada arciprestazgo, la edad y la distribución de los sacerdotes, religiosos y diáconos, repesar el organigrama diocesano y pedir que se elabore otro que recoja fielmente todos los estamentos de la Diócesis.

Aparecen también algunas iniciativas muy interesantes que se intentaron hace algún tiempo o se están realizando YA en la Diócesis (trabajo en común de parroquias, diaconado permanente, equipos itinerantes de pastoral parroquial…), este dato es muy importante porque las mismas nos dan pistas por donde puede ir lo que tenemos que intentar descubrir.

¡Venga! a no decaer en el empeño, poco a poco se irán conociendo las normas de funcionamiento de las Asambleas finales, pero hasta llegar a las mismas todavía nos queda trabajo por hacer.