No hay tiempo que perder

Fotografía: Maciej Biłas (Creative Commons)
¿Qué tal?, ¿cómo estamos?, espero y deseo que todos bien. Después de estos días de descanso, de relajación o de lo que cada uno haya querido, o haya podido hacer, nos ponemos de nuevo en marcha.
Este curso nuestra disposición debe ser distinta, pues aunque hasta el primer fin de semana de octubre, de manera oficial, no de comienzo el curso hay que estar dispuestos desde ya a pensar en clave sinodal. Durante un curso y medio, mas o menos, toda la diócesis respira ambiente y realidad de Sínodo. Todo esto iluminado por el trabajo de los “equipos relatores” de los temas que ya están preparados para ser estudiados, y para recibir las aportaciones por parte de todos los grupos sinodales.
La Evangelización en el siglo XXI será el primer tema a tratar, ¿no me digas que no es importante que los cristianos reflexionemos sobre como llevar a la práctica el mandato de Jesús de llevar su mensaje allí donde cada uno vive? Alguno podrá decir, está bien, pero es que para llevar eso a la práctica primero debe estar uno convencido de que debe hacerlo. Y le respondo, no solo convencido, sino preparado para hacerlo, quizá haya que comenzar por esto, pero es claro que la conclusión es que hay que descubrir la necesidad del anuncio, y muy importante que hay que hacerlo para el tiempo concreto que vivimos.
Después vendrán el tema de los laicos, el de caridad (unido muy estrechamente con la evangelización), y el de reconocer la necesidad de organizarse para llevar a buen puerto todo esto. Sin unas estructuras que no estén empapadas del espíritu de acogida, de ternura y de misericordia no vamos a ningún sitio.
El programa, es por lo tanto, ilusionante, no dejes de apuntarte en la parroquia si no lo has hecho ya, anima a otros que conozcas y que sabes que les gustaría participar. No puede haber ninguna comunidad parroquial que no tenga su grupo sinodal. No hay excusa para quedarse fuera de la actividad que marcará la pastoral diocesana en los próximos años.
No olvidéis que hay mas cosas en la Iglesia además del Sínodo Diocesano. Hay que estar atentos al Sínodo de Obispos sobre la familia que comienza la segunda quincena de octubre, será también un acontecimiento clave, no dejéis de informaros sobre todo lo que suceda.
Bienvenidos todos, el señor no nos ha dejado de su mano, por eso es mas sencillo reconocerlo.
¡Feliz curso!