mateo-6-46-d

Primeros datos sinodales

San Pedro de Alcántara

Fotografía: dr_zoidberg (Creative Commons)

Han sido 2751 encuestas las que se han recogido en esta primera acción sinodal que consistía en tomar el pulso a la realidad diocesana. ¿Son muchas o pocas?, como lo que se pretendía descubrir eran las preocupaciones que los diocesanos pensábamos que deberían ser estudiadas más detenidamente en el XIV Sínodo Diocesano de la historia en nuestra Diócesis, parece que son suficientes.

Solo el 27% de los que han respondido son hombres, mientras que el porcentaje restante son mujeres, ¿Os parece extraño? Seguro que no; ¿Qué nos quiere decir el mismo?, os dejo que cada uno saque sus conclusiones. También es significativo que de los que han respondido a la encuesta, el 10% tenga entre 15 y 30 años, el 40% entre 30 y 60, y el 50% más de 60. Por último, si el 96% se considera católico practicante, tenemos otro buen dato para saber quiénes son los que han participado.

Una vez analizada la encuesta los temas que se han decidido que van a centrar el debate sinodal son los siguientes: El anuncio del Evangelio, El compromiso social y caritativo de la Iglesia, La formación y participación de los laicos y la Organización pastoral de la Diócesis. “Para este burro no habría hecho falta tanta alforja” puede decir alguno, porque si exceptuamos el último tema que sí es novedoso, los otros coinciden con los temas escogidos por otros sínodos celebrados o que se celebran en diócesis cercanas.

Lo que sucede es que son en realidad son unos temas a los que la Iglesia ha intentado dar respuesta siempre, y ahora también. Y aquí está la cuestión, porque las respuestas habrá que darlas teniendo en cuanta la situación que vive ahora, en este momento, la Iglesia y no la que vivía hace treinta años.

El Sínodo comienza verdaderamente con los trabajos de los grupos sinodales parroquiales o pertenecientes a otras instituciones, por eso de aquí hasta el final de curso hay que formar dichos grupos (¡ninguna parroquia sin grupo sinodal!), para comenzar el curso 2015-2016 con el estudio de los temas ya elaborados por las comisiones correspondientes.

Todos estamos llamados a caminar juntos, no te sientas excluido ¡PARTICIPA!, nuestra Iglesia debe responder a la llamada del papa Francisco de ser una comunidad en salida: misionera, que toma la iniciativa, que acompaña, que fructifica y que celebra (Evangelii Gaudium 24).

¡FELIZ PASCUA!