iglesia-7-d

¿Quién es el Papa Francisco?

iglesia-7

El cardenal Jorge María Bergogolio S.I. nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Estudió y se diplomó como Técnico Químico, para después escoger el camino del sacerdocio y entrar en el seminario de Villa Devoto.

El 11 de marzo de 1958 ingresó en el noviciado de la Compañía de Jesús, realizó estudios humanísticos en Chile, y en 1963, de regreso a Buenos Aires, se licenció en Filosofía. De 1964 a 1965 fue profesor de Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe, y en 1966 enseñó la misma materia en el colegio de El Salvador de Buenos Aires. De 1967 a 1970 estudió Teología en la Facultad de Teología “San José”, en San Miguel, donde se licenció.

El 13 de diciembre de 1969 se ordena sacerdote.

En el curso 1970-71, superó la tercera probación (prueba que realizan los Jesuitas a sus aspirantes) en Alcalá de Henares y el 22 de abril de 1971 hizo la profesión perpetua.

Fue maestro de novicios en Villa Barilari, en San Miguel (1972-73), profesor de la Facultad de Teología, Consultor de la provincia jesuítica y Rector del Colegio Máximo. El 31 de julio de 1973 fue elegido Provincial de Argentina, cargo que ejerció durante seis años. Entre 1980 y 1986 fue rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología de la misma casa y párroco de la Parroquia del Patriarca San José, en la Diócesis de San Miguel.

En marzo de 1986 se trasladó a Alemania para concluir su tesis doctoral y sus superiores le destinaron al Colegio de El Salvador en la ciudad de Córdoba (Argentina), como director espiritual y confesor.

El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II le nombró obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio del mismo año recibió, en la catedral de Buenos Aires, la ordenación episcopal de manos del cardenal Antonio Quarracino, del Nuncio Apostólico Monseñor Ubaldo Calabresi y del Obispo de Mercedes-Luján, monseñor Emilio Ogñénovich.

El 13 de junio de 1997 fue nombrado obispo de Buenos Aires y el 28 de febrero de 1998, arzobispo de Buenos Aires por sucesión, a la muerte del cardenal Quarracino. Fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos mandatos de 2005 a 2011.

Fue creado cardenal por Juan Palo II en el Consistorio celebrado en el 21 de febrero de 2001.

Fue miembro de las congregaciones para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, para el Clero, para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, del Pontificio Consejo para la Familia y de la Pontificia Comisión para América Latina.

Es autor de los libros “Meditaciones para religiosos” de 1982, “Reflexiones sobre la vida apostólica” de 1986 y “Reflexiones de esperanza” de 1992.