«El evangelio es para todos» (Papa Francisco) – Lema del curso 2013/14
El Plan Pastoral Diocesano 2010/15 “En Cristo no nos puede faltar la esperanza” propone como objetivo para el curso 2013/14 “El anuncio del Evangelio”. En los años anteriores hemos reflexionado sobre la familia, los laicos y la fe que se vive en la caridad, en éste se nos propone analizar, profundizar y revisar nuestra labor evangelizadora, es decir hasta qué punto lo que creo lo considero tan importante que no tengo más remedio que darlo a conocer a los demás, incluso a los que están fuera de la Iglesia o a aquellos que estando dentro no están como deben estar.
El tema no es menor, ni muchísimo menos, a largo del curso intentaremos reflexionar sobre la vivencia de lo que creemos e intentaremos programar acciones en las que el llegar a los que están más lejos sea lo prioritario.
El Plan Pastoral propone acciones como: cuidar la acogida a las personas que se acercan a la Iglesia; esmerarse en la preparación a los sacramentos; potenciar la formación de jóvenes y adultos; utilizar los medios de comunicación para transmitir lo que hacemos; participar en cualquier iniciativa que vaya dirigida a conseguir otro “mundo posible”, un mundo nuevo para una humanidad nueva. A pesar de estas orientaciones, cada parroquia, cada comunidad, debe elaborar sus objetivos y proponer sus acciones teniendo en cuenta la realidad de cada una.
El Papa Francisco en la clausura de la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud) 2013 celebrada en Río de Janeiro en el mes de agosto pasado decía lo siguiente: “¿Adónde nos envía Jesús? No hay fronteras, no hay límites: nos envía a todos. El Evangelio no es para algunos, sino para todos. No es sólo para los que nos parecen más cercanos, más receptivos, más acogedores. Es para todos. No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales, también a quién parece mas lejano, más indiferente. El Señor busca a todos, quiere que todos sientan el calor de su misericordia y de su amor”.
Partiendo de estas palabras dichas por el Papa, y en el marco en que las dijo, a los jóvenes de del mundo entero, nuestra parroquia escoge como lema para el curso que vamos a comenzar “EL EVANGELIO ES PARA TODOS” queriendo que sea una llamada al corazón de cada uno de nosotros, para que en nuestro trabajo evangelizador no hagamos distinción de personas, por las razones que sean, sino que nos convenzamos que el mensaje de Jesús tiene que ser llevado a todos los sitios y a todos los corazones.
El lema pretende ser también una continuación de la invitación de Jesús a los apóstoles cuando se despedía de ellos “ID al mundo entero y anunciar el evangelio”. En este siglo XXI que nos ha tocado vivir, donde las llamadas son cada vez más numerosas y más distintas, donde cada día desde los niños a los mayores están siendo invitados por voces de todos sitios, los cristianos no podemos dejar de hacer oír la nuestra, con mucho respeto, sin tratar de imponer, pero con la misma convicción y valentía de los primeros cristianos.
¿Dónde está la clave para hacer esto bien? Estar convencidos de lo que hacemos, que lo que transmita lo haga con tal decisión que haga interrogarse a los que me ven ¡oye, lo que éste dice y hace debe ser importante, yo también quiero conocerlo¡ Recordemos la manera de hablar de Pedro después de Pentecostés, lo tuvo que hacer de tal forma que lo que entendían incluso los que no hablaban su propia lengua.
¡Ojala este objetivo pastoral nos haga profundizar en nuestra vida de hombres y mujeres seguidores de Jesús hoy! ¡Feliz curso a todos!
Antonio Pariente